PROYECTOS EN EJECUCIÓN
Iniciativa MANABÍ Y ESMERALDAS TERRITORIOS ACTIVOS
Generamos espacios de articulación, diálogo y concertación entre organizaciones de la sociedad civil, la academia y los gobiernos locales en los temas de: agua y saneamiento, construcción resiliente, hábitat sostenible y reactivación productiva.
Iniciativa TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA EL HÁBITAT SOSTENIBLE
Diseñar, difundir e impulsar tecnologías y metodologías que promuevan el Hábitat Sostenible.
INVESTIGACIÓN + FORMACIÓN + DIVULGACIÓN
PROYECTOS EJECUTADOS
Implementación de la Escuela Taller de Construcciones Sostenibles con Bambú
Año: 2024-2025
Lugar: Manabí-Chone
Financiado: AECID-INBAR-GAGD Chone
Entidad Colaboradora: Universidad Técnica de Manabí-Programa AbE LAC
Desarrollo e Implementación del Programa Mejoramiento Integral de Barrios
Año: 2024-2025
Lugar: Ecuador
Financiado: Banco Mundial.
Entidad Colaboradora: Affordable Housing Institute
Rehabilitación de Espacio público e implementación de urbanismo táctico
Año: 2024-2025
Lugar: Esmeraldas, Guayaquil y Pastaza
Entidad Colaboradora: Gobiernos Locales
Estudio “Apoyo a la elaboración de un modelo de gestión y financiación de viviendas en alquiler social en el Ecuador” en el marco del proyecto Creamos Vivienda VIL2023-0448
Año: 2024
Lugar: Ecuador-Hibrido
Financiado: Agencia Francesa para el Desarrollo
Entidad Colaboradora: Affordable Housing Institute
Implementación de una Ruta Segura y un proceso de mejoramiento del entorno urbano
Año: 2022-2023
Lugar: Quito
Financiado: Unión Europea
Entidad Colaboradora: ONU Hábitat para el Proyecto Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias (CICS)
Cursos de formación continua sobre diseño y construcción con bambú aplicando la Norma Ecuatoriana de Construcción con Guadúa para diseñar, difundir, e impulsar tecnologías y metodologías que promuevan la construcción sostenible
Año: 2021-2023
Lugar: Hibrido
Entidad Colaboradora: Red Internacional del Bambú y el Ratán – INBAR y la Fundación Ecuatoriana para el Hábitat-FUNHABIT
Generación de agendas locales y espacios de diálogo y concertación entre organizaciones de la sociedad civil, la academia y los gobiernos locales en los temas de: agua y saneamiento, construcción resiliente, hábitat sostenible y reactivación productiva.
Año: 2019-2022
Lugar: Manabí-Esmeraldas
Financiado: Unión Europea
Entidad Colaboradora: Iniciativa Manabí y Esmeraldas Territorios Activos-META
Implementación de un proceso de fortalecimiento de capacidades locales en torno al manejo seguro del saneamiento y la construcción de unidades de saneamiento integral
Año: 2018-2022
Lugar: Muisne, Esmeraldas
Entidad Colaboradora: SELAVIP, World Connect y Eurhope Banck
Diseño e implementación de un curso sobre herramientas y métodos de vinculación de actores sociales en los procesos de elaboración del Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial – PDOT y Planes de Uso y Gestión del Suelo-PUGS
Año: 2020
Lugar: Hibrido
Financiado: AECID
Entidad Colaboradora: IKONEStudio
Consultoría para la Elaboración de un Mapeo de Escuelas Uni y Bidocentes de la Provincia de Esmeraldas, con énfasis en sus Condiciones Hidrosanitarias, Caracterización y Propuesta de Intervención
Lugar: ESMERALDAS
Entidad Colaboradora: PROTOS
Nuevo Renacer Chamanga para la Gestión Integral del Hábitat
Lugar: San José de Chamanga, Cantón Muisne, ESMERALDAS
Entidades Colaboradoras: SELAVIP · Base A · Volunteers To The World
Reconstruyendo Oportunidades en Bunche: Construcción de Vivienda Social dentro del proceso de Reconstrucción Post-terremoto
Lugar: Bunche, ESMERALDAS
Entidades Colaboradoras: Fondo Juntos por Ecuador · Fundación HOLCIM · GIZ · Asociación de Producción Pesquera de Bunche
Asistencia Técnica para la Elaboración de un Diagnóstico sobre Necesidades de Agua Potable y Saneamiento de las Poblaciones Rurales del Norte de Esmeraldas
Lugar: ESMERALDAS
Entidad Colaboradora: AECID
Asistencia Técnica para la Formulación de los Componentes 3 y 5 de la Propuesta LAIF Complementaria a la Operación FONPRODE de Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales en el Cantón Portoviejo
Lugar: Portoviejo, MANABÍ
Entidad Colaboradora: AECID
Buenas Prácticas Agroforestales y Silvopastoriles en las Comunidades de Guayama Grande y La Chimba
Lugar: Pujilí, COTOPAXI / Cayambe, PICHINCHA
Entidades Colaboradoras: Corporación Fondo Ágil · FUNHABIT · TINKUNAKUY
Feria Gastronómica y Artesanal de Membrillal en el Marco del Programa Regional de Adaptación Basada en Ecosistemas
Lugar: Membrillal, Cantón Jipijapa, MANABÍ
Entidades Colaboradoras: UICN · Gobierno Parroquial de Membrillal · Municipio de Jipijapa · KAAN-HI
Reconstruyendo Oportunidades en Chamanga
Lugar: San José de Chamanga, Cantón Muisne, ESMERALDAS
Entidades Colaboradoras: Fondo “Juntos Por Ecuador” de la Fundación HOLCIM · GIZ · ASOPESANJOCHA
Haciendo Vecindario: Revitalización del Espacio Público en La Mariscal
Lugar: La Mariscal, Quito, PICHINCHA
Entidades Colaboradoras: Colectivo Urbano Itinerante · Fundación AVINA
Jornada por el Día Mundial del Hábitat: “Espacios Públicos Para Todos”
Lugar: Quito, PICHINCHA
Entidades Colaboradoras: MDMQ · FAU-UCE · CITE-FLACSO · Coalición Internacional del Hábitat HIC · FUNHABIT · ONEA · Asociación de Peatones de Quito · Urban Sketchers Quito · CER Promotora de Ciclismo · Colectivo El Que No Corre Pedalea
Adecuación de Viviendas de Interés Social de acuerdo a las Necesidades del Usuario
Lugar: Quito, PICHINCHA
Entidades Colaboradoras: UTE · Centro de Investigaciones CIUDAD · Foro Urbano
Nina Huasi
Lugar: Cuenca, AZUAY
Entidad Colaboradora: Fundación María Amor
Conservación de Páramos de la Zona Alta de las Comunidades de Santa Anita de Ancholag, San Luis de Chaguarpungo, Asociación Río Blanquillo, Ancholag Alto y Totorauco
Lugar: Cayambe, PICHINCHA
Entidad Colaboradora: Consejo de Comunidades de Ancholag
Jornada por el Día Mundial del Hábitat: “Por el Derecho a la Ciudad y el Hábitat”
Lugar: Quito, PICHINCHA
Entidades Colaboradoras: Universidad Politécnica Salesiana · Contrato Social por la Vivienda
Diseño Urbano Integral para el Barrio Atucucho
Lugar: Quito, PICHINCHA
Entidades Colaboradoras: Arquitectos Sin Fronteras de Reino Unido · Universidad Politécnica Salesiana · Gobierno Barrial de Atucucho
Jornadas por el Día Mundial del Hábitat: “Transformar las Ciudades, Crear Oportunidades”
Lugar: Quito, PICHINCHA
Entidades Colaboradoras: MIDUVI · MDMQ · ONU-Hábitat · Programa de Voluntarios de Naciones Unidas UNV · Instituto Nacional de Pre-inversión INP · Instituto de Altos Estudios Nacionales IAEN · FLACSO · Programa Quito A Pie · Colegio de Arquitectos del Ecuador Núcleo Pichincha CAE-P
Promoción del Derecho al Hábitat y Generación de Alternativas para el Desarrollo de Prácticas Constructivas Sustentables y Forestación Urbana en el DMQ
Lugar: Quito, PICHINCHA
Entidades Colaboradoras: Fondo para la Juventud Urbana de ONU-Hábitat · Colectivo Juventud Emprendedora de Atucucho
Mejoramiento Habitacional en la Cooperativa Pisulí
Lugar: Quito, PICHINCHA
Entidades Colaboradoras: CESAL · Damas Diplomáticas Embajada de España
Programa de Mejoramiento Integral del Hábitat Rural en Comunidades Indígenas
Lugar: Pujilí, COTOPAXI
Entidades Colaboradoras: FUNHABIT · Servicio Ignaciano de Voluntariado SIGVOL
Jornadas por el Día Mundial del Hábitat: “Ciudades y Cambio Climático”
Lugar: Quito, PICHINCHA
Entidades Colaboradoras: MDMQ · Gobierno Provicnial de Pichincha · ONU-Hábitat · Red de Buen Gobierno · Fundación BICIACCIÓN · Servicio Ignaciano de Voluntariado SIGVOL · Fundación Mundo Juvenil · Colectivo Ecuador Joven Frente al Cambio Climático EJFCC · Club de Origami de Quito
Diseño y Construcción del Centro de Desarrollo Integral Kolping CEDIK para Niños de Escasos Recursos de la Población Rural y del Límite Urbano
Lugar: Montúfar, CARCHI
Entidades Colaboradoras: Fundación Mundo Unido · Servicio Ignaciano de Voluntariado SIGVOL
Jornada por el Día Mundial del Hábitat: “Una Mejor Ciudad para Una Mejor Vida”
Lugar: Quito, PICHINCHA
Entidades Colaboradoras: MDMQ · ONU-Hábitat · Banco del Estado · Instituto de la Ciudad · FLACSO · PUCE · Coalición Internacional del Hábitat HIC · Programa Quito A Pie · SIGVOL · Fundación Yo Nací Aquí · Fundación Mundo Juvenil · Centro de Investigaciones CIUDAD · Al Borde Arquitectos · 350.org · Contrato Social por la Vivienda · Asociación de Vivienda MUCONS
Jornada por el Día Mundial del Hábitat: “Planificando Nuestro Furturo Urbano”
Lugar: Quito, PICHINCHA
Entidades Colaboradoras: ONU-Hábitat · Centro de Investigaciones CIUDAD · Contrato Social por la Vivienda